Tutorial «Cómo hacer una litofanía con una impresora 3D». Sabemos que con nuestras impresoras 3D, ya sea de resina o de filamento, podemos materializar cualquier idea que tengamos, imprimir prototipos, imprimir jarrones decorativos, imprimir básicamente todo lo que se nos venga a la cabeza, pero hay veces que no podemos utilizar el 100% de nuestra impresora si no sabemos todas las técnicas. Hoy os vengo a explicar la técnica y los mejores consejos para hacer una buena litofanía.
¿QUÉ ES UNA LITOFANÍA?
La litofanía consiste básicamente en la proyección de una luz (antiguamente, de una vela, pero también de luz solar) a través de una lámina semitransparente en la que se ha modelado un volumen.
Disponemos tanto de webs como softwares para generar este peculiar volumen. Con esta tecnología podemos convertir fácilmente una fotografía en un sólido stl imprimible, que podrá verse a contraluz.
La aplicación analiza los balances de blancos, convirtiéndolos en montañas y valles tridimensionales.
Los colores claros deben ser valles, y los oscuros montañas; es decir, cuanto menos espesor de material, mayor cantidad de luz, y claridad en la tarjeta.
Este relieve, combinado con un filamento claro, permitirá a la luz pasar por las zonas de poco espesor; sin embargo las zonas con mayor espesor se verán oscuras, a causa de que la luz no consigue atravesar el material. Sabiendo la teoría, podremos materializar cualquier fotografía o dibujo y llevarlo más allá, poder hacer un cuadro, una lámpara circular de litofanías, o todo lo que se nos venga a la mente.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
|
Eolas Prints | Filamento PLA 2.85 | Impresora 3D | Fabricado en España | Apto para uso alimentario... | 437 Opiniones | 19,90 EUR | Ver en Amazon |
|
Smartfil PLA, 1.75 mm, Ivory White, 1000g Filamento para Impresión 3D de Smart Materials 3D | 208 Opiniones | 20,31 EUR | Ver en Amazon |
|
SUNLU PLA+ Filament 1.75mm for 3D Printer & 3D Pens, 1KG (2.2LBS) PLA+ 3D Printer Filament Tolerance... | 2.257 Opiniones | 24,99 EUR | Ver en Amazon |
|
ICE Filaments ICEFIL1PLA119 filamento PLA,1.75mm, 0.75 kg, Blanco "Wintershine White" | 6.745 Opiniones | Ver en Amazon |
CÓMO CREAR UNA LITOFANÍA
Primero tendremos que escoger qué fotografía queremos convertirla a STL para imprimir este tipo de fotografías volumétricas. Podemos coger la pieza y colocarla directamente en la Web pero como recomendación, es preferible retocarla por ejemplo en Photoshop, modificando el tamaño, pasándola a blanco y negro y jugando con el brillo / contraste de la foto, ya que cuanto mayor contraste tenga la foto, mejor saldrá nuestra litofanía.

Este relieve permitirá a la luz pasar por las zonas de poco espesor; sin embargo las zonas con mayor espesor se verán oscuras.
Nos dirigimos a la siguiente web y en la pestaña Images cargaremos nuestra foto editada. Ahora seguiremos una serie de pasos por tal de seleccionar los parámetros recomendados para conseguir los mejores resultados.
Tras muchas pruebas, hemos comprobado que el grueso máximo de nuestra litofanía será de 3mm, ya que es el punto máximo en el cual la luz pasa a través de nuestra pieza impresa y podemos diferenciar las tonalidades de colores. Si la hiciésemos de 5mm, todas las capas que estuviesen entre los 3 y los 5mm las veríamos con el mismo tono y perderíamos calidad en nuestra foto.
Ahora iremos a Settings y configuraremos los ajustes con los siguientes parámetros para conseguir la mayor calidad:
MODEL SETTINGS
- Maximum Size – Tamaño de nuestra litofanía, si hemsos editado en Photoshop la foto, dejarlo al 100%
- Thickness – Dejarlo siempre en 3mm.
- Border – Le damos unos mm si queremos añadirle un marco a nuestra foto.
- Thinnest Layer – La capa más fina, podemos dejarla en 0,8mm que serían 2 pasadas del Nozzle.
- Curve – El grado de la curvatura si queremos que sea curva en vez de plana.
- Vectors per Pixel – Lo pondremos en 9 para que salga de mayor calidad el STL.
IMAGE SETTINGS
- Positive-Negative – Siempre seleccionaremos modo positivo, si no saldrá la foto invertida.
Todas las demás opciones las dejaremos por defecto.
Una vez configurado, volvemos a la pestaña de Model, le daremos a Refresh para que se apliquen los cambios, seleccionaremos como queremos la forma de nuestra fotografía, plana, curva, cilindro, esfera.. Y le daremos a Download

Con esta tecnología podemos convertir fácilmente una fotografía en un sólido stl imprimible, que podrá verse a contraluz.

Únete al canal de ofertas de Telegram
Cómo hacer una litofanía con una impresora 3D
Es tan importante la creación de nuestro STL como la configuración en nuestro laminador para obtener el mejor resultado y no fallar en el intento, así que aquí aquí van nuestros mejores consejos para imprimir estas piezas tan espectaculares.
La litofanía hay que imprimirla al 100%, aunque ahorraremos mucho tiempo si ponemos más perímetros en vez de relleno, sin soportes y sobretodo con un color muy claro, puede utilizarse cualquiera, pero recomendamos el blanco puro, asegurándonos que no es transparente pues perderá toda la magia si no es opaco. Es prácticamente obligatorio imprimirlas siempre en vertical, ganaremos mucha más resolución y calidad en nuestras litofanías, ya que en horizontal no tendrá ni el 20% de los detalles que tiene en vertical y además las veremos tipo “acuarela”. La altura de capa la pondremos en 0.1 para tener la máxima calidad.

LAS MEJORES IDEAS PARA HACER LITOFANÍAS
Ahora que sabes la técnica para hacer las litofanías, te vamos a recomendar una serie de aplicaciones para estas litofanías muy originales, tanto para uno propio como para regalo.

- Lámpara octogonal de litofanías. Estas litofanías son muy comunes a la hora de hacer lámparas. Como hemos dicho las litofanías muestran su magia cuando se le aplica una luz detrás, así que hay muchos diseños para hacer lámparas con esta técnica. Esta en concreto es octogonal y permite 8 fotografías, totalmente personalizables. Sólo tendremos que imprimir 8 litofanías de 64 x 43mm con un grosor de 3mm e insertarlas en la base. Dentro podremos poner unas tiras de leds o una bombilla y tenemos un perfecto regalo.
- Otra de las conocidas lámparas es esta Ghotic Litophane Lamp que tiene un diseño muy bonito con 5 fotografías de 10×10 cm y un diseño precioso para regalo. Personalmente nosotros realizamos hace un año este diseño para regalar y la afortunada quedó maravillada con esto.
- Tenemos otros diseños más simples, llamados Litophane holder que se trata de unos pies donde colocar nuestras litofanías y detrás lleva un sistema para colocar una pequeña bombilla o LEDs y espacio debajo ya sea para poner pilas, un cable para un enchufe o lo que sea. Todo es investigar y ver que se nos adapta a nuestra necesidad!

Y siguiendo estos pasos habremos conseguido hacer unas litofanías que cualquier persona a la que se la enseñas se queda con la boca abierta. Os animamos a que probéis vosotros y nos enseñéis vuestros resultados.
¡Importante! Recomendamos calibrar primero correctamente la impresora 3D para hacer este tipo de impresiones. Os dejamos en enlace: guía de calibración para impresora 3D
Artículos Relacionados
10 Herramientas imprescindibles para impresora 3D
Acabáis de montar vuestra primera impresora 3D y os habéis dado cuenta que las herramientas que vienen con cualquier impresora son bastante sencillas además de ser escasas para cierta operación. En este post vamos a recomendaros las 10 herramientas imprescindibles...
Impresora 3D Anet ET4 – Anet apuesta fuerte en 2020
Si hablamos de Anet a todos nos vendrá a la cabeza aquella famosa Anet A8, aquella impresora con la cual muchísimos makers empezamos en el mundo de la impresión 3D e impresoras 3D, allá por el año 2016. Aunque sabemos que todo este mundo empezó antes, para nosotros...
Mejoras imprescindibles para Creality Ender 3
Hace unos días os hablamos en el análisis de la Creality Ender 3, que era la impresora más recomendada por la gran comunidad y el gran desarrollo que había detrás de ella. Eso ha hecho que en cuestión de 2 años, tengamos miles de opiniones contrastadas sobre qué...
Únete a la Mayor Comunidad de Impresión 3D
Síguenos
En nuestro Instagram iremos aportando nuestros pequeños consejos. ¡Síguenos!
Última actualización el 2021-01-21 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados